Evitar una infidelidad no se consigue a través de conjuros, de privar a la pareja de libertad ni saciándole de sexo, como popularmente se cree.

Descubre qué es aquello que te permitirá conocer sólo personas fieles, conociendo las causas que provocan las infidelidades.

Causas que provocan las infidelidades

Si has sido víctima de infidelidades, abandono o separación, pregúntate primero ¿Confiabas en ti mismo/a? ¿Te valorabas lo suficiente? ¿Crees que realmente tenías la relación de tus sueños? Si la respuesta es negativa en los 3 casos, lo que vas a leer a continuación, te interesa mucho.

La falta de confianza en uno mismo

Si no confías en ti, probablemente tampoco confíes en tu pareja y por lo tanto tampoco generarás confianza hacia ti. Lo cual se convertirá en una espiral que propiciará el distanciamiento y el empobrecimiento de la relación.

Confía en ti. Elígete siempre.

Depender de la aprobación de la pareja

Si siempre esperas la aprobación de tu pareja para sentirse valioso, significa que no te valoras. Lo cual se traduce en carencias o faltas de respeto.

Ten en cuenta que el trato que recibas de tu pareja es un reflejo de cómo te tratas a ti mismo/a.

Así que, empieza a tratarte bien, a respetarte, a hablarte en positivo y a cuidarte mucho.

Conformarse con relaciones mediocres

Si no crees que tengas la relación soñada ¿Por qué sigues con él/ella? ¿Por qué te importaría que se fuera o te fuese infiel, si en realidad no es lo que quieres? ¿Ves la incoherencia?

Cómo saber si una relación funciona

Valorando los aspectos positivos de la relación

Piensa durante un minuto qué aspectos positivos te está aportando tu relación…. ¿Ya lo tienes?

Si te han venido a la mente expresiones como:

  • No sabría que hacer sin él/ella
  • Estoy acostumbrado/a a estar con él/ella
  • Estamos cómodos
  • Son muchos años
  • Más vale malo conocido
  • Qué pereza, ahora empezar otra relación

Es que te estás conformando con una relación mediocre y que no te hace feliz.

Comprobando el grado de autoengaño en la relación

Para valorar tu nivel de autoengaño, responde a las siguientes preguntas:

¿Te intentas convencer de que tu pareja es perfecta para ti aunque en realidad ya no tenéis nada en común? ¿Crees realmente que te va a querer más por mostrarte sumiso/a o por permitirle hacer todo lo que le apetece? ¿Has dejado de hacer las cosas que más te gustaban por él/ella? ¿Te sientes realmente libre a su lado o sientes que la libertad la tiene sólo él/ella? ¿Tu estado de ánimo depende completamente de cómo esté él/ella?

Si tu respuesta ha sido mayoritariamente sí, demuestra que has estado autoengañándote y que no eres fiel a ti mismo, entonces ¿Por qué va a ser fiel tu pareja?

Evitar una infidelidad, por tanto, depende de ti y de tu grado de autoengaño.

Cuanto más fiel seas a ti mismo, más difícil será que alguien te sea infiel a ti.