Flechas envenenadas en Feng Shui ¿Qué son y cómo evitarlas?

En este artículo vas a aprender qué son las flechas envenenadas con ejemplos reales y cómo pueden actuar sobre ti. Pero lo más importante es que vas a conocer cómo puedes evitar sus efectos negativos.

Qué son las flechas envenenadas

Las flechas envenenadas o “Sachi” son todas aquellas estructuras puntiagudas que apunten directamente hacia nosotros. Es decir, que si trazáramos una línea imaginaria desde la punta del objeto hasta nosotros, esta nos daría de pleno.

Ejemplos de flechas envenenadas

Algunos ejemplos de flechas envenenadas serían, el vértice de un edificio que tengamos enfrente, la rama de un árbol, el vértice de un pilar, las esquinas de los muebles, las vigas del techo, los techos inclinados o cualquier elemento puntiagudo que nos apunte.

¿Por qué reciben el nombre de flecha envenenada?      

Si pudiésemos ver la energía, la negativa tendría forma de línea recta o flecha (recta, directa, puntiaguda y rápida). Sin embargo, la positiva, tendría formas sinuosas (con ondas, curvas, recodos, cambios de dirección y lenta).

Imagen de ejemplo

¿Cómo actúan las flechas envenenadas sobre nosotros?

La energía negativa que generan las flechas envenenadas puede, desde entorpecer nuestro descanso o dificultar nuestra concentración hasta crear obstáculos y todo tipo de problemas. Por lo tanto, es importante realizar una inspección visual, localizarlas y tomar las medidas oportunas.

¿Cómo podemos identificar las flechas envenenadas sin obsesionarnos?

Las flechas envenenadas son importantes, aunque también debemos tener en cuenta que a lo largo del día vamos a estar constantemente entre vértices que apunten hacia nosotros. Por lo tanto, a lo que tendremos que prestar especial atención es a las flechas envenenadas que se encuentren en los lugares donde pasemos más tiempo, como pueda ser en el dormitorio o nuestro lugar de trabajo.

¿Cómo podemos evitar los efectos negativos de las flechas envenenadas? (Con ejemplos reales)

Este es seguramente el apartado que más te interesa porque aquí te muestro con ejemplos prácticos cómo evitar los efectos nocivos que una flecha envenenada puede tener sobre ti.

Si en frente de tu casa hay edificios, antenas, ramas de árboles o pilares que tengan sus vértices apuntando hacia tu puerta o ventana

En este caso, puedes bajar las persianas o colocar unas cortinas, este simple gesto puede disminuir bastante el impacto de esta energía poco favorable.

Cuando es el vértice de un mueble el que apunta hacia ti mientras duermes o trabajas

Cambiar el impacto de esta energía es tan sencillo como mover el mueble ligeramente o reubicar el mismo dentro o fuera de la habitación. Tampoco es recomendable que ningún mueble apunte hacia la puerta. Realizarás la misma operación si te ocurre en tu lugar de trabajo, cualquier estantería o mesa que apunte hacia ti mientras trabajas, las puedes mover ligeramente o trasladar, para que deje de apuntarte.

Si tienes una viga justo encima de la cama donde duermes

Si estás en esta situación, tendrás que mover la cama de modo que la viga deje de apuntarte ya que si no lo haces esto podría estar alterando tu sueño y tu descanso.

En el caso de que tengas un techo inclinado sobre la cama

Entonces es aconsejable que coloques el cabezal apoyado en la pared donde apoye la parte alta del techo porque si lo colocaras en la pared donde apoya la parte baja del techo, a nivel energético, estarías soportando mucho peso y tu descanso y bienestar se verían afectados.

Si hay un vértice de una mesa o de un pilar, apuntando hacia ti mientras permaneces sentado en tu sofá favorito

En esta situación sería suficiente con mover la mesa, poner un mantel o un protector de esquinas, lo mismo ocurriría si fuese el vértice de un pilar, en cuyo caso podríamos poner una cantonera de madera, una planta en el suelo o una en el techo colgando.

 

En el caso que tengas una casa con muchas esquinas o pilares que apunten hacia ti mientras descansas

Lo que puedes hacer es colocar plantas altas delante de los vértices de las esquinas que apunten hacia ti. También puedes poner elementos colgantes de techo, cantoneras de madera o protectores de esquinas redondeados. En definitiva, todo objeto decorativo que disimule o tape las flechas envenenadas.

En resumen

Te propongo un ejercicio para integrar todo lo aprendido. Se trata de realizar una inspección visual de todo tu espacio de trabajo y también el de descanso, en definitiva, de aquellos lugares donde más tiempo pases. Luego tendrás que ir anotando todas las flechas que detectes (solo aquellas que te apunten directamente mientras estás en reposo) y si es posible, realiza los cambios oportunos tal y como te he ido indicando a lo largo del post y sobre todo en el último punto.

¿Y tú? ¿Ya has localizado las flechas envenenadas en tu casa? Cuéntame en comentarios cuál ha sido la más evidente y la que más directamente te ha estado afectando.