¿Ponerse un implante dental duele?

 

Aunque parezca mentira ponerse un implante dental no duele nada.

Tenía muchas ganas de escribir este artículo porque hace menos de un mes que me puse dos implantes dentales, así que pude comprobar por mí misma, que el miedo generalizado que existe en torno a esta intervención, es totalmente infundado.

Yo también tenía miedo a la operación de implantes y también estuve los días previos preguntando y buscando información en internet. Todo el mundo me decía que no era para tanto, pero yo no me acababa de convencer.

Como anécdota os puedo contar que el día anterior a la intervención, mi curiosidad era tan grande que se me ocurrió buscar un video de cómo se pone un implante dental. ¿Sabéis lo que pasó? Que sin ser aprensiva, no puede soportar ver más de un minuto.

Así que os aconsejo que si queréis saber cómo es ponerse un implante dental, todos los detalles de la intervención, cuáles son las sensaciones que vais a tener, cuánto tiempo dura o cómo es el post-operatorio, sigáis leyendo porque os lo voy a contar todo aquí.

Qué debes tener en cuenta antes de la colocación de un implante dental

Precio del implante dental

implante dental precio

Lo habitual antes de la operación, es pedir presupuesto, ya que el precio de los implantes dentales es bastante elevado y puede no estar al alcance de cualquier bolsillo. Para hacernos una idea, el precio de un implante dental completo (tornillo + corona) ronda los 1000 €. También es cierto que en prácticamente todas las clínicas dentales ofrecen posibilidad de financiación.

Pruebas médicas antes de la intervención de implantes

Tac dientes y hueso mandíbula

Una vez aceptado el presupuesto, nos realizaremos un tac dental que determinará el estado del hueso de la mandíbula y la ubicación de los nervios, lo cual garantizará casi el 90% del éxito en la colocación del implante.

Medicación antes de la operación de implantes

Normalmente nos recetarán amoxicilina cada 8 horas, que se empezará a tomar durante los 2 días anteriores a la intervención y 5 días después de la misma. Este tratamiento forma parte del protocolo y se utiliza para evitar posibles infecciones.

Preparación previa a la colocación del implante

Huelga decir, que la higiene bucal es imprescindible, así como intentar mantenerse lo más tranquilo posible durante la intervención. Para conseguirlo, realizar técnicas de relajación y/o tomar una tila antes de la intervención es bastante útil.

Proceso completo de la colocación de un implante dental

En primer lugar, es importante destacar que se trata de una cirugía mínimamente invasiva, lo cual significa que solo se secciona una mínima porción de tejido, que el sangrado es leve y que al no haber necesidad de reconstruir tejidos, el dolor y el tiempo de recuperación es también menor.

Intervención con anestesia local

Debido a la administración de anestesia local, el dolor durante la operación, es nulo. Es más, apenas notarás la aguja, porque también se aplica pomada anestésica en toda la zona de la encía donde luego inyectarán la anestesia.

En mi caso, como iba a ponerme dos implantes a la vez, me administraron alrededor de 5 pinchazos en cada lado y la verdad es que no sentí ningún dolor.

Incisión en la encía y acceso al hueso de la mandíbula

El acceso a la encía es rapidísimo, lo realizan con un bisturí y la sensación es casi imperceptible, ya que la zona está completamente dormida. Quizás cuando separan la encía para acceder al hueso, pueda impresionar un poquito más, pero más que nada porque sabes que te están abriendo y notas un poquito más la presión, pero nada más.

Lo que me sorprendió es que no noté apenas el sabor de la sangre, pensé que sangraría mucho, pero no fue así. A continuación, con una broca, taladran suavemente sobre el hueso de la mandíbula y poco a poco, cambiando de broca, se van abriendo paso para realizar el agujero donde finalmente enroscarán el implante.

También he de destacar, que el sonido de la broca no es como el de la que utilizan para los empastes (odio ese ruidito) es mucho más suave y al contacto con el hueso, solo sientes una vibración que me pareció soportable e incluso diría que agradable.

Colocación del implante y sutura

Para terminar, se enrosca el implante en el agujero y ya solo queda suturar.

En aquel momento, pensé que si tardaban mucho, se me pasaría el efecto de la anestesia y notaría la aguja al suturarme, pero nada más lejos, en poco más de 15 minutos, tenía el primer implante puesto y cosido sin ni siquiera enterarme. Y en 10 minutos más, el otro también. Fueron 2 puntitos en cada lado y ni me enteré.

Tiempo para la colocación de dos implantes

Así que fueron un total de 25 minutos, contando anestesia y todo. Por lo que para mí, que había previsto más de 1 hora de intervención, fue toda una sorpresa.

He de decir que salí muy contenta de allí y con el pensamiento de ya ha pasado todo, no ha sido para tanto y lo recomendaré a todo el mundo que dude si ponerse un implante dental

 ¿Cuánto dura el dolor de un implante dental?

Después de la intervención de implantes no tienes por qué sentir ningún dolor, aunque para ello deberás que seguir fielmente las siguientes pautas:

Medicación tras la colocación del implante dental

Medicación tras intervención implantes

 

Tal  y como he comentado anteriormente, la amoxicilina (antibiótico) habrá que seguir tomándola hasta 5 días después de la operación para evitar infecciones. Y además, para la inflamación y para calmar el dolor del implante dental, es ideal tomar antiinflamatorio. A mí me fue genial el dexketoprofeno, gracias a él apenas sentí unas molestias leves e insignificantes.

Higiene bucal y cuidado de la herida durante los días posteriores

Higiene bucal tras intervención de implantes

Durante el mismo día de la intervención, lo recomendable es no ingerir ningún líquido al menos hasta pasada media hora. Antes de irte a dormir, puedes lavarte los dientes, evitando la zona de los implantes dentales y haciendo un enjuague suave. Al día siguiente, se realizará la higiene bucal habitual más dos enjuagues diarios con clorhexidrina, al menos durante 5 días. También me recetaron una pomada protectora, que sólo utilicé sólo durante los dos primeros días, para evitar posibles erosiones.

Alimentación tras la intervención de implantes

Alimentación tras colocación implante dental

Cómo tendremos una herida tierna en la encía, lo mejor es evitar masticar alimentos sólidos durante al menos 2 días, así que lo ideal es comer alimentos triturados, cremas, batidos y líquidos. En mi caso, lo que mejor me fue durante los dos primeros días fueron las cremas de verduras para comer y cenar, que llevaban patata, calabacín, zanahoria y cebolla, a las que añadía también un poco de queso. Y para desayunos y meriendas, batidos de plátano y sandía, que en verano eran refrescantes a la vez que saciaban el apetito.

Una vez pasados los primeros días, ya introduje el huevo revuelto y el jamón york. Y el cuarto o quinto día ya comía casi con normalidad, simplemente evitando la zona de la herida.

Retirada de los puntos

Durante los primeros días, me notaba bastante los hilos de los puntos de sutura, de hecho hasta me molestaban, pero al final acabé acostumbrándome. Estuve 14 días con ellos y cuando fui a quitármelos, estaba todo tan bien cicatrizado que tampoco tuve ninguna molestia.

Colocación de la corona sobre el implante

Debido a que tanto el hueso de la mandíbula como la encía, deben cicatrizar perfectamente, es aconsejable dejar pasar entre 3 y 6 meses, desde la colocación del implante hasta la colocación de la corona.

Conclusión

Así que, si eliges a un buen profesional y sigues las indicaciones de lo que debes hacer antes y después de la intervención, un implante dental no duele, la recuperación es rápida y notas los efectos beneficiosos en la masticación inmediatamente.

Y tú ¿Todavía tienes miedo de ponerte un implante dental?

 

Imágenes cedidas por: Peter Kasprzyk, Pawel Czerwinski, Umanoide, pexels