Contenidos
Conoce las 3 únicas soluciones que tiene cada problema
En este artículo te voy a desvelar cuál es la solución a todos tus problemas. Te prometo que si estás atenta, cuando acabes de leerlo, vas a ser capaz de resolver cualquier conflicto, problema o situación difícil que se te presente. Pero no te anticipes y lee detenidamente ¿Lo vas a hacer?
Y por si eres de las personas que prefieren que se lo cuenten, aquí tienes el vídeo:
Empezamos.
Estarás de acuerdo conmigo en que cuando tenemos un problema, soñamos que cuando este se solucione, seremos más felices. Pero lo que ocurre es que cuando el problema termina, aparece otro problema distinto. Y entonces volvemos a soñar en resolverlo, y así sucesivamente, esperando a que los problemas se solucionen para encontrar la felicidad. Pero lo gracioso es que los problemas no suelen desaparecer, sino que se camuflan o van y vienen con distintos disfraces.
Y mientras tanto, en vez de prestarle atención a lo que los conflictos nos están diciendo sobre nosotros, pasamos el tiempo adelantándonos a un futuro que creemos más feliz y lo que realmente perdemos es la felicidad de este instante.
Y es que tenemos la tendencia a pensar en que si arreglamos todo lo que está mal a nuestro alrededor, conseguiremos ser felices y estar en paz. Pero lo que no sabemos es que no es así como funciona. Resulta que primero me “arreglo” yo y entonces, todo se pone en su lugar. Siempre desde dentro hacia fuera. Pero ¿Esto qué significa? Significa que no son las circunstancias las que te definen, sino la actitud que adoptas ante ellas, por lo tanto, sí cambias tu actitud, cambiarán tus circunstancias.
Cambia la forma de ver el problema
Así pues, cada vez que te surja un problema, en vez de culpar, juzgar o enfadarte, hazte responsable de él (en la parte que te corresponda) y luego, en vez de pensar que la solución depende de otros, confía en tu poder para resolverlo.
De este modo, con esta nueva actitud de responsabilidad y empoderamiento, ya serás capaz de ver cuál es la solución a todos tus problemas. Porque, tal y como te anunciaba al principio, cada problema únicamente tiene 3 posibles formas de solucionarse.
Las 3 opciones que tenemos ante cualquier problema
Cuando tenemos un problema, situación difícil o conflicto sólo tendremos 3 opciones:
- Cambiar de actitud o de hábitos
- Alejarnos de la situación o de la persona
- Aceptar la situación tal y como es (Para trabajar este punto, que quizás es el más difícil, te propongo que leas mi artículo sobre la aceptación)
Como ves, las soluciones siempre van desde dentro hacia afuera, desde un cambio interno que es lo que realmente provocará el cambio exterior (La solución del problema)
¿Cómo es tu enfoque ante los problemas?
Ahora vamos a ver algunos de los problemas más comunes y los enfoques que existen, con ejemplos, para que puedas ver con qué enfoque te identificas y como busca cada uno la solución a todos sus problemas.
Enfoque externo
Imagínate que tu percepción es que el estrés, los problemas y los conflictos que tienes, los causa tu entorno (El trabajo, la familia, las deudas…) entonces resulta que tienes un enfoque externo y tus posibles herramientas para resolverlo serán:
- Si tienes estrés: te quedas en casa o haces una escapada de fin de semana confiando en que así lo eliminarás.
- Para los problemas: intentas cambiar a aquellas personas que te crean los problemas o decides dejar de verlas para intentar olvidarte.
- En el caso de tener conflictos internos: te mantienes ocupado haciendo muchas cosas y así no tener que pensar en ellos.
Aunque si has probado estas alternativas, sabrás que así solo consigues ponerles un parche, es decir, aplazar los problemas, porque estos siempre vuelven e incluso, aumentados.
Enfoque interno
Sin embargo, con un enfoque interno, que es lo que te he explicado anteriormente, consigues ver tu entorno como una proyección de ti mismo, asumiendo que el estrés, los problemas y los conflictos son un reflejo de cómo estás tú y que por tanto, si los resuelves en ti, todo lo demás se resuelve de forma automática. De este modo las herramientas que te pueden ser útiles serán:
- Si estás estresado: conectar contigo mismo a través de la respiración, la meditación, el mindfullnes, el deporte o el contacto con la naturaleza.
- Para los problemas: observar de dónde provienen, porque lo más habitual es que sea la actitud de alguien que nos ofende. En tal caso, observa qué te hace sentir y qué información te está dando sobre ti (Estás sobrepasándote, estás permitiendo demasiado, te sientes juzgado, sientes culpa…) Los demás son un espejo y nos informan de aspectos negativos que debemos resolver.
- En caso de conflictos internos: tomarnos un espacio y un tiempo para nosotros mismos, como estar en silencio algunos minutos diarios, dejar de hacer cosas (es decir, parar, si es lo que necesitamos) hacernos preguntas, observar nuestros pensamientos y nuestras actitudes… anotando todo aquello que creamos importante ¿De acuerdo? Pues todo esto.
Conclusión
Estoy segura de que si has llegado hasta aquí ya te habrás dado cuenta de que la solución a todos tus problemas está en ti, de que lo primero que debemos hacer es ver el problema desde otro punto de vista y de que siempre tendrás 3 opciones para resolver cualquier problema, tú eliges cuál es la mejor en cada caso.
Espero que te haya sido útil y si lo pones en práctica, no te olvides de contarme qué tal te fue.