Contenidos
¿Qué es vivir en coherencia y por qué es clave para tu bienestar?
Definición de coherencia
Si el término coherencia se refiere a la conexión consciente y lógica que existe entre las distintas partes que componen algo.
La coherencia personal es la relación que existe entre las distintas partes que componen nuestro ser: pensamientos, emociones, palabras y acciones. Se trata de la armonía interna que se crea cuando lo que piensas, sientes, dices y haces están alineados.
Esta coherencia interna abarca el vínculo entre tu cuerpo físico, mental, emocional y espiritual, así como la correspondencia entre tus verdaderos deseos y lo que se manifiesta en tu vida. Vivir en coherencia significa dejar de contradecirte para poder vivir desde la autenticidad.
Así qué, si quieres aprender a cultivar esta conexión profunda contigo, sigue leyendo porque te voy a desvelar las 6 señales que te ayudarán a practicar el arte de decirte la verdad.
Las 6 señales que indican que vives en coherencia
1. Dices lo que piensas
Expresas con sinceridad tus ideas y opiniones. Si no es posible, prefieres guardar silencio antes que decir algo que no refleja lo que piensas realmente.
2. Haces lo que dices
Mantienes el compromiso contigo y también con los demás. Cuando dices que vas a hacer algo, lo haces. Y si crees que no podrás cumplir, no lo verbalizas, ya que sabes qué de cara a otras personas, podría propiciar la falta de confianza y de cara a ti, el auto engaño.
3. Expresas lo que sientes
Comprendes la relación que existe entre cuerpo, mente y emociones. Sabes que cuando reprimes emociones como la tristeza, el miedo o la vergüenza, se somatizan en el cuerpo. Así que no tienes inconveniente en sentir, expresar y compartir tus reacciones, cambios de humor, desequilibrios emocionales o sensaciones corporales, porque hacerlo te resulta liberador.
4. Cuidas tu cuerpo sin exigencias
Y como reconoces las señales de tu cuerpo, sabes bien que este no miente (insomnio, dolor, incomodidad…) que tu energía no engaña (cansancio, bajones…) y que las emociones te avisan (bloqueos, miedos, falta de motivación)
Por eso lo cuidas, te mueves, lo nutres y descansas con amor.
5. Amplías tu consciencia constantemente
Cuando cumples con los 4 tips anteriores, pero sigues viendo incoherencia en tu vida es porque el 97% de tu mente es inconsciente, está programada y dirige tu vida.
Así que el hecho de desbloquear tu subconsciente y superar ese 3% de mente consciente, se convierte en tu prioridad.
Para ello utilizas herramientas poderosas como la meditación, los mantras, el baile, la escritura, la terapia, el Reiki, las constelaciones familiares, la Astrología o el Feng Shui.
6. Te eliges siempre
Ya no te obligas a hacer lo que no deseas por compromiso o por miedo al qué dirán. Respetas tus límites y aprendes a decir “no” para vivir en coherencia. Comprendes profundamente que si vas en favor de tus deseos te eliges, si lo haces en contra, te abandonas.
Reflexión final: ¿Cuántas de estas señales aplicas en tu vida hoy?
Te invito a reflexionar sobre estas seis señales y preguntarte: ¿Cuántas se cumplen en tu día a día? ¿Qué podrías empezar a cambiar para vivir con más autenticidad y coherencia?
Y si te has quedado con ganas de más, te dejo los enlaces a dos vídeos míos, en uno me hacen una entrevista sobre la coherencia y el otro es un tik tok de 2 minutos en el que explico las 6 señales para saber si estás siendo coherente
Deja tu comentario