Contenidos
Descubre el poder de la aceptación
El poder de la aceptación radica en su capacidad para convertir una situación negativa en una oportunidad o incluso en algo positivo. Para comprender esto mejor, existe un ejemplo que ilustra perfectamente lo que significa la falta de aceptación:
Sabemos que los mosquitos suelen morir en los cristales de las ventanas, habitualmente por deshidratación. El motivo es que ellos no reconocen el cristal, solo conocen la resistencia del mismo. Ellos pueden ver que al otro lado del vidrio hay flores y agua, que es lo que necesitarían para sobrevivir. Incluso pueden tener al lado una ventana, una puerta o un techo abierto y aun así seguirían muriendo por su terquedad.
¿Qué tendría que aceptar ese mosquito? Que a través del cristal no puede pasar, lo cual le permitiría encontrar otras alternativas, sobreviviendo así a una muerte segura.
Aprender a aceptar cualquier situación
Si entendemos, tal y como hemos visto en el caso del mosquito, que mientras no aceptemos el problema, no tendremos más alternativas, veremos como algo imprescindible, aprender a aceptar.
El poder de la aceptación actúa cuando confiamos plenamente en que si aceptamos lo que nos venga, por negativo que sea, nuestro sufrimiento también desaparecerá ya que en su lugar aparecerá una alternativa que solucionará el problema, mitigará el dolor o cubrirá nuestra carencia. Sólo tienes que probar para verlo por ti mismo.
No se trata de obviar el dolor o el sufrimiento, de hecho, es importante que nos permitamos un tiempo de adaptación, sintiendo las emociones que nos traiga el problema que se nos haya planteado. Ese período será distinto según la persona, su capacidad de resiliencia o la situación a la que se esté enfrentando (Una ruptura, un despido o la muerte de un familiar) Pero en todos los casos, es muy útil, aplicar la ecuación de la aceptación desde el principio.
Ecuación de la aceptación
En definitiva, la ecuación que necesitamos para utilizar el poder de la aceptación será la siguiente:
FLEXIBILIDAD + ENFOQUE + SENTIDO + AMOR
- Flexibilidad: siendo flexibles ante la situación, evitaremos obcecarnos y regodearnos en el dolor que nos causa.
- Enfoque: buscar otros puntos de vista al problema, nos permitirá verlo de forma distinta.
- Sentido: preguntarnos para qué nos ha ocurrido ese hecho concreto que nos hace sufrir, nos ayudará a encontrarle una razón de ser.
- Amor: sacar la parte positiva y la enseñanza que esa situación tiene para mí, es actuar desde el amor y no desde el miedo o la desesperación.
Caso práctico de cómo el poder de la aceptación cambia una situación
He tenido un accidente que me obliga a estar inmovilizado durante un tiempo. Ante esta circunstancia sufro porque mi mente se va al futuro y pienso en todo aquello que no voy a poder hacer, en todo el trabajo pendiente, en que no me puedo mover, etc.
Sin embargo, si intento ser más flexible y no me obceco en que quiero estar bien y cuanto antes, automáticamente me relajo y enfoco mi mente en pensar que lo que me ocurre es algo temporal y que es bueno para mí estar un tiempo inmovilizado, incluso encontrarle un sentido al hecho de parar.
Si además, soy capaz de valorar los aspectos positivos que me está aportando, como retomar actividades que hasta ahora no había podido realizar por falta de tiempo, leer, pasar más tiempo con los míos o hacer manualidades. Seguramente podré incluso disfrutar de ese tiempo de “vacaciones forzadas” que se me ha dado y comprenderé que tras ese accidente había un para qué. Automáticamente habré aceptado la realidad y habré dejado de sufrir porque habré creado una nueva situación.
El resultado de este cambio de actitudes siempre será la recuperación o la superación de la situación que nos angustiaba.
Si te apetece saber más sobre el poder de la aceptación he pensado que quizás te puedan interesar los siguientes artículos:
Imagen cedida por: Kelly Sikkema
Bueno el contenido..interesante para poner en práctica, Gracias
¡Gracias Maite! 🙂 Te aseguro que la práctica de la aceptación produce resultados realmente mágicos. Ya me lo contarás.