Cómo me deshice de los granos definitivamente

Tal y como os prometí en mi artículo 12 consejos para mejorar el acné, os voy a revelar qué es lo que en realidad me ayudó a eliminar el acné definitivamente.

Antes de contarte cual fue para mí la solución, me gustaría explicarte las claves que me llevaron hasta ella:

Aprendizaje concluido

Una de las cosas por las que creo que este tratamiento me llegó en aquel momento, fue porque tal vez ya había aprendido todo lo que tenía que saber sobre acné. Es más, me había convertido en toda una experta. Sabía de piel, de acné, de productos, de sensaciones, de cómo equilibrarme, de qué factores internos y externos me influían, qué tratamientos eran más apropiados, qué contraindicaciones tenían y un sinfín de cosas más.

Pero sobre todo, aprendí a quererme a pesar de la imperfección.

Aceptación del problema

Dicen que la aceptación del problema, elimina el problema. Pues así ocurrió, había conseguido aceptar el acné como parte de mí y eso fue lo que en realidad hizo llegar el remedio.

La solución definitiva

Finalmente fue un peeling de fenol el que me ayudó a eliminar el acné definitivamente.

¿Qué es el peeling de fenol?

Este peeling es un método poco invasivo que produce una exfoliación química de la piel, eliminando la parte dañada y consiguiendo su renovación. No se precisa anestesia ni hospitalización, aunque su aplicación siempre la realizará un médico colegiado en una clínica habilitada.

¿Cuál es el objetivo de este peeling?

Este péeling se utiliza con fines estéticos para corregir marcas de acné, equilibrar las glándulas sebáceas y eliminar arrugas.

 ¿Cuál es el procedimiento?

El procedimiento tiene una duración aproximada de 60 minutos, entre la preparación y la aplicación del producto. Es un método prácticamente indoloro, y aunque durante la aplicación del producto se puede sentir un poco de quemazón, es totalmente soportable.

Una vez terminado el tratamiento, se aplicará una crema de ácido retinoico y los días posteriores, se aplicarán cremas específicas que se encargarán de la renovación de la piel quemada.

Se puede hacer vida normal desde el día siguiente a su aplicación.

¿Cómo es la recuperación?

Después del tratamiento, la piel quedará ligeramente colorada y con la sensación de tener una quemadura leve, aunque esa sensación podrá variar en función del tipo de piel. En mi caso, que tengo una piel resistente y poco reactiva, no tuve grandes molestias.

Al día siguiente la piel estará tirante y con aspecto de quemadura solar. El segundo día ya empieza a cuartearse por las zonas más gestuales, como son las comisuras de la boca o el entrecejo. Este proceso es un poco incómodo, más que nada por el aspecto de la cara y por la sensación de tirantez.

La descamación completa tiene una duración de entre 4 o 5 días, aunque esto también dependerá del tipo de piel. Una vez descamada, nuestra piel aparecerá con un aspecto sonrosado y saludable que nos impactará.

Cuidados

Durante la descamación se evitará retirar las pieles.

En los días posteriores, evitaremos la exposición solar directa y será imprescindible el uso de crema con pantalla total a diario.

¿Cuántas sesiones necesito?

Normalmente, este tratamiento se realiza en 2 sesiones que se espaciarán unos 2 meses entre sí.

También podrá repetirse anualmente, teniendo en cuenta realizarlo en la época de invierno para evitar las quemaduras solares y las manchas.

¿Cuáles son los resultados?

En mi caso, extraordinarios. Conseguí eliminar prácticamente todas las cicatrices, las inflamaciones producidas por el acné y algunas líneas de expresión. Además mi piel siguió mejorando día tras día durante casi 1 año después. Lo recomiendo completamente.

¿Qué precio tiene?

El precio del tratamiento completo está alrededor de los 250 €, lo cual no es nada caro teniendo en cuenta los resultados que se obtienen.

Hasta aquí mi experiencia con el peeling de fenol que me ayudó a eliminar mi acné definitivamente.

No te olvides de cuidar tu piel

Aunque realices el tratamiento y te funcione, nunca olvides seguir cuidando tu piel y ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Utiliza productos no comedogénicos y/o ecológicos
  • Limpia tu piel periódicamente.
  • Oxigénate a través del ejercicio físico
  • Aprende a equilibrarte: siendo consciente de cómo te influyen la alimentación, el estrés, el entorno, las emociones y los cambios hormonales.

Me gustaría saber si habías oído hablar del peeling de fenol, si lo has probado y que me cuentes qué te ha parecido el artículo. Déjame tu comentario al final del artículo. ¡Muchas gracias!

Y si te apetece saber más sobre las combinaciones de productos que utilizo para mantenerme joven y radiante con más de 40 años, no puedes perderte el siguiente artículo:

Trucos de belleza que funcionan de verdad