Contenidos
Cómo me deshice de los granos definitivamente
Tal y como os prometí en mi artículo 12 consejos para mejorar el acné, os voy a revelar qué es lo que en realidad me ayudó a eliminar el acné definitivamente.
Antes de contarte cual fue para mí la solución, me gustaría explicarte las claves que me llevaron hasta ella:
Aprendizaje concluido
Una de las cosas por las que creo que este tratamiento me llegó en aquel momento, fue porque tal vez ya había aprendido todo lo que tenía que saber sobre acné. Es más, me había convertido en toda una experta. Sabía de piel, de acné, de productos, de sensaciones, de cómo equilibrarme, de qué factores internos y externos me influían, qué tratamientos eran más apropiados, qué contraindicaciones tenían y un sinfín de cosas más.
Pero sobre todo, aprendí a quererme a pesar de la imperfección.
Aceptación del problema
Dicen que la aceptación del problema, elimina el problema. Pues así ocurrió, había conseguido aceptar el acné como parte de mí y eso fue lo que en realidad hizo llegar el remedio.
La solución definitiva
Finalmente fue un peeling de fenol el que me ayudó a eliminar el acné definitivamente.
¿Qué es el peeling de fenol?
Este peeling es un método poco invasivo que produce una exfoliación química de la piel, eliminando la parte dañada y consiguiendo su renovación. No se precisa anestesia ni hospitalización, aunque su aplicación siempre la realizará un médico colegiado en una clínica habilitada.
¿Cuál es el objetivo de este peeling?
Este péeling se utiliza con fines estéticos para corregir marcas de acné, equilibrar las glándulas sebáceas y eliminar arrugas.
¿Cuál es el procedimiento?
El procedimiento tiene una duración aproximada de 60 minutos, entre la preparación y la aplicación del producto. Es un método prácticamente indoloro, y aunque durante la aplicación del producto se puede sentir un poco de quemazón, es totalmente soportable.
Una vez terminado el tratamiento, se aplicará una crema de ácido retinoico y los días posteriores, se aplicarán cremas específicas que se encargarán de la renovación de la piel quemada.
Se puede hacer vida normal desde el día siguiente a su aplicación.
¿Cómo es la recuperación?
Después del tratamiento, la piel quedará ligeramente colorada y con la sensación de tener una quemadura leve, aunque esa sensación podrá variar en función del tipo de piel. En mi caso, que tengo una piel resistente y poco reactiva, no tuve grandes molestias.
Al día siguiente la piel estará tirante y con aspecto de quemadura solar. El segundo día ya empieza a cuartearse por las zonas más gestuales, como son las comisuras de la boca o el entrecejo. Este proceso es un poco incómodo, más que nada por el aspecto de la cara y por la sensación de tirantez.
La descamación completa tiene una duración de entre 4 o 5 días, aunque esto también dependerá del tipo de piel. Una vez descamada, nuestra piel aparecerá con un aspecto sonrosado y saludable que nos impactará.
Cuidados
Durante la descamación se evitará retirar las pieles.
En los días posteriores, evitaremos la exposición solar directa y será imprescindible el uso de crema con pantalla total a diario.
¿Cuántas sesiones necesito?
Normalmente, este tratamiento se realiza en 2 sesiones que se espaciarán unos 2 meses entre sí.
También podrá repetirse anualmente, teniendo en cuenta realizarlo en la época de invierno para evitar las quemaduras solares y las manchas.
¿Cuáles son los resultados?
En mi caso, extraordinarios. Conseguí eliminar prácticamente todas las cicatrices, las inflamaciones producidas por el acné y algunas líneas de expresión. Además mi piel siguió mejorando día tras día durante casi 1 año después. Lo recomiendo completamente.
¿Qué precio tiene?
El precio del tratamiento completo está alrededor de los 250 €, lo cual no es nada caro teniendo en cuenta los resultados que se obtienen.
Hasta aquí mi experiencia con el peeling de fenol que me ayudó a eliminar mi acné definitivamente.
No te olvides de cuidar tu piel
Aunque realices el tratamiento y te funcione, nunca olvides seguir cuidando tu piel y ten en cuenta los siguientes consejos:
- Utiliza productos no comedogénicos y/o ecológicos
- Limpia tu piel periódicamente.
- Oxigénate a través del ejercicio físico
- Aprende a equilibrarte: siendo consciente de cómo te influyen la alimentación, el estrés, el entorno, las emociones y los cambios hormonales.
Me gustaría saber si habías oído hablar del peeling de fenol, si lo has probado y que me cuentes qué te ha parecido el artículo. Déjame tu comentario al final del artículo. ¡Muchas gracias!
Y si te apetece saber más sobre las combinaciones de productos que utilizo para mantenerme joven y radiante con más de 40 años, no puedes perderte el siguiente artículo:
Hola!
Soy una chica de 20 años y durante toda mi adolescencia tuve acné. Nunca fue un acné excesivamente grave, siempre puntos negros y granos no muy grandes. He probado de todo, cremas fuertes, delicadas e incluso pastillas. Las últimas que tomé fueron proderma y la verdad es que me fueron muy bien, lo malo es que me fastidiaron el hígado ( las pastillas, el tabaco y el alcohol) por lo que ya ni se me pasa por la cabeza volver a tomarlas.
Pero tengo la piel peor que nunca, intento no tocarme la cara pero siempre acabo cayendo y entro en un bucle insoportable.
Me atrevería a decir que el acné me provoca ansiedad, a veces no salgo de casa por el simple hecho de tener acné y porque no quiero maquillarme porque lo empeoraría.
Me recomiendas hacerme el peeling?
O mejor espero a ver si es una mala etapa? Voy a ir al ginecólogo para ver si es hormonal ya que también tengo en la espalda.
Muchas gracias,
espero que me respondas.
Hola Teresita,
Eres muy amable al escribirme.
En primer lugar yo esperaría antes de realizar el peeling, más que nada porque eres muy joven todavía y por lo que dices tu tipo de acné no es muy fuerte. Antes de hacerlo, prueba con lo siguiente:
– Utilizar cosméticos no comedogénicos, así mejorarás tu piel pudiendo incluso maquillarte sin engrasarla
– Realizar limpiezas faciales profesionales de manera periódica, de este modo reducirás el exceso de grasa
– Oxigenar tu cuerpo a través del ejercicio físico, la respiración consciente (meditación/yoga/mindfullness) y la introducción de alimentos más saludables en tu dieta. Y por supuesto intentar reducir el consumo de alcohol y tabaco 🙂
En cuanto al tema de ir al ginecólogo, el problema es que te va a recetar pastillas anticonceptivas que quizás te mejoren la piel pero empeoren otras cosas y tú ya has tenido problemas con otros medicamentos. Así que de momento prueba con las 3 cosas que te he dicho y verás como notas mejoría.
Y con todo esto no te estoy diciendo que no te hagas el peeling de fenol, sino que intentes otras alternativas para controlar tu acné y realizártelo con mejores garantías de éxito.
De todos modos, y por si no te lo has leído, te dejo con el enlace a otro artículo sobre el acné por si quieres ampliar la información o tienes dudas http://unamiradaalinterior.es/mejorar-el-acne-y-el-aspecto-de-la-piel/.
Un abrazo y ya me cuentas.
Hola Maria! Mucho gusto, le escribo desde Venezuela acabo de leer lo del peeling y pues quisiera saber si aquí se consigue. Me encantaría realizarmelo, puesto que desde que tengo 13 años sufro de acné severo, y por ende tengo muchas cicatrices 🙁 he estado con muchos tratamientos uno de ellos fue el mas efectivo recomendado por dermatologos y aun así no desaparece del todo. Ahorita tengo 27 años y me gustaría regenerar mi piel, una de las cosas que tengo en contra es que es un tipo de piel muy delicada.
Espero me responda a penas me lea porfa, de antemano muchas gracias!
Hola Margarita,
Imagino que en Venezuela también lo harán, se trata de un producto farmacéutico bastante común que es el fenol y allí también lo deben utilizar. No obstante, lo mejor es que lo consultes en alguna clínica medico-estética o dermatológica que tengas cerca, allí te indicarán si lo hacen, si tu piel lo podría soportar, qué precio tiene y cualquier otra duda que tengas.
Ya me dirás como te ha ido.
Un abrazo
Hola buenas , resulta que téngo 21 años él Año pasado él dermatólogo me dió de alta ya que sufría de acné severo , resulta que en la alimentación me cuido todo bien hago ejercicios y lo malo es que siempre en la época de verano podría decir pasando él mes de septiembre me empieza a dar de nuevo acné , pero no entiendo por qué ya que él dermatólogo me dió de alta y se me quitó pero ahora viéndome me está volviendo , que puedo hacér ya que me cuido arto la piél y uso arto bloqueador y quiero acabar definitivamente con él acné no que llegué él Verano y me ataqué siempre o él miedo que téngo és ése vivir siempre con pastillas pará él acné , gracias y espero sus respuestas.
Hola Kevin,
El acné tiene origen fisiológico pero también emocional, así que utilizando fármacos y una buena alimentación puede mejorar, pero siempre existirá riesgo de recaídas. Además es muy común que después del verano empeore, puesto que nuestra piel reacciona a la falta de sol, los cambios de temperatura y de humedad con el llamado “efecto rebote”.
He de decirte que yo no soy muy partidaria de los fármacos porque considero que enmascaran los síntomas y que no llegan hasta la causa. Porque, contrariamente a lo que todos creemos, el acné no es la causa de la baja autoestima, es la consecuencia de la misma. Así pues y desde mi propia experiencia te puedo asegurar que trabajando tu autoconocimiento, la autoestima y la aceptación de tu imagen personal, puedes conseguir cambios fisicos mucho más evidentes que con medicación.
Un abrazo